.
ECONOMÍA

Superintendente se reúne con las comunidades artesanales en Tuchín

sábado, 2 de febrero de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, se reúne a esta hora en el municipio de Tuchín con las comunidades indígenas del pueblo Zenú al norte del Departamento de Córdoba, en donde analiza junto a directivos de propiedad industrial y protección al consumidor, cada uno de los procesos básicos de elaboración del “Sombrero Vueltiao”, las problemáticas presentadas con las imitaciones que hay en el comercio y el impacto social y económico para la comunidad en general con el fin de recaudar más información y pruebas para las investigaciones que adelanta la Entidad.

Para el Superintendente, “es de vital importancia que estas más de 50.000 familias de artesanos que dependen de la elaboración de estos sombreros, sientan el respaldo y el acompañamiento permanente del Gobierno Nacional, concretamente, de la Superintendencia de Industria y Comercio, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Artesanías de Colombia y la Policía Nacional, con el fin de proteger la denominación de origen “Tejeduría Zenú” (Propiedad Intelectual) y la marca colectiva “Sombrero Vueltíao” (Propiedad Intelectual), así como los derechos de todos los consumidores en general”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas