.
ECONOMÍA

Subasta de Isagen sería de un proponente

lunes, 4 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Siendo así, y a pesar de que aún no se conoce públicamente la lista, que no permitiría que se unieran más empresas al proceso, se logró establecer Brookfield Asset Management y Colbún estarían incluidas, ya que presentaron las pólizas y otros requisitos para respaldar el negocio de US$2.200 millones. 

Ahora, por medio de un comunicado Colbún señaló que estaría analizando si seguir en el proceso ya que al aumento del precio fue significativo, por lo que el único oferente firme, según manifestó el ministro Mauricio Cárdenas es la canadiense.

Además, según algunas comisionistas hay un fuerte rumor de que el precio podría volver a modificarse en los próximos días. Con esto se crea un suspenso del proceso que iniciaría con la presentación formal de las ofertas, ya que las condiciones de la subasta estipulaban que en una primera etapa deberían escogerse dos candidatos. 

Después de eso, el 27 de enero se daría el cierre y el adjudicatario deberá presentar una comunicación sobre como se darán los pagos en pesos, convocar a una reunión de accionistas y señalar quienes serán los nuevos miembros de la Junta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 22/04/2025

Presidencia publicó hoja de vida del general José Pinto para ser el director de Aerocivil

Luego de un mes y medio que Sergio París presentó su renuncia a la Aeronáutica Civil, finalmente el Gobierno nombrará a su director en propiedad

Transporte 25/04/2025

Petro propuso a Alcaldía de Bucaramanga que transforme troncales de buses en tranvías

El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad

Energía 25/04/2025

“Lanzamos una línea de crédito para poder aportar al sector de los proyectos solares”

El presidente encargado de Bancóldex, José Alberto Garzón, dijo que la entidad cuenta con una cartera de $1,9 billones para la línea verde que financia estas obras