MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un coliseo repleto -tal vez había unas 7.000 personas casi todas con camisetas blancas que dejaban ver logos de los programas sociales de la Presidencia.
Un montaje bien puesto, muchas luces y una seguridad que pareció por momentos relajada y hasta amable, dejaron ver, claramente, que el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, no solo llegó ayer a Pereira a hacer los acostumbrados balances de sus programas sociales.
Se vio también el preámbulo de la campaña rumbo a la reelección, y eso se notó desde que entró al Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria. Una ovación de los asistentes, la mayoría personas de la tercera edad, beneficiarios de los programas Familias en Acción y de otros para desplazados, le arrancó una sonrisa a Santos de satisfacción que él correspondió con un balance en materia social de su gobierno para favorecer la población más vulnerable. Y aunque no hizo anuncios ni prometió nada, la letra menuda de su discurso, de unos 30 minutos, ya dejó ver algo del candidato.
“Yo les digo, este Gobierno va a mirar siempre hacia los sectores más vulnerables y va a concentrar todo su esfuerzo para hacer de Colombia una sociedad más justa”. Como pocas veces ocurre, Santos a este acto llegó casi cumplido, y también como no es usual sólo tardó alrededor de una hora. Salió del Coliseo y no desaprovechó la oportunidad para darle la mano a la gente que lo esperaba. Se subió al carro de la caravana presidencial, que suele, una vez monta al Presidente, salir como un ‘tren bala’. Esta vez lo hizo despacio y su seguridad le permitió moverse, mientras salía del lugar rumbo al aeropuerto, con la ventanilla del vehículo abajo. Eso sí, con un brazo afuera despidiéndose sonriente de todos los que estaban en el lugar. Definitivamente, empezó la campaña.
La percepción de los pereiranos sobre el mandatario
Los asistentes ayer al primer acto de Santos, como presidente-candidato, tras anunciar que se someterá a la reelección, quedaron con opiniones divididas frente a si vieron un presidente o un candidato. Rubén Darío Machado, comunero de Cerritos, lo vio más como lo segundo. “Lo que dijo es bueno porque es más trabajo”. Sin embargo, no está convencido si le dará su voto. La que sí está segura es Luz Dary Solano, beneficiaria de una casa gratis, quien dijo que votará por el Presidente.
El Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, se refirió a la resolución sobre el uso del suelo, expedida por el MinAgricultura
Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona
MinComercio informó que hasta el momento han destinado más de $31.126 millones en proyectos turísticos en el Magdalena