.
ECONOMÍA

Sin petróleo, la industria crecería 1,6% a septiembre, según la Encuesta de Opinión Industrial

jueves, 17 de noviembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Si se suma el aporte de Reficar a la producción industrial, el crecimiento sería de 4,4%, las ventas totales tendrían un crecimiento de 3,8% y las ventas hacia el mercado interno lo harían en 4,4%.

En el caso de las ventas totales, solo crecerían 0,2% sin la refinación y 0,4% las ventas al mercado interno.

La Andi insistió en “la importancia que el resultado final del proyecto que se va a discutir en el Congreso sea una reforma tributaria estructural cuyo principal enfoque esté en alcanzar un sistema amigable para el crecimiento económico y la inversión, contribuyendo a la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

“En este punto, debemos reiterar la necesidad de reducir las tarifas corporativas, teniendo en cuenta que se busca ampliar la base gravable al reducir rentas exentas y que en la tasa efectiva se debe incluir la tarifa combinada de la empresa y los socios”, completó la Andi.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 16/06/2025

Presidente del Senado levanta discusión de la laboral con 12 artículos aún por votar

La plenaria del Senado ya aprobó 75% de la reforma laboral que está a pocas horas de convertirse en ley de la República

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Hacienda 13/06/2025

Hacienda alista el séptimo proyecto de reforma tributaria en 10 años

La presentación de una nueva reforma tributaria tendría la segunda meta de recaudo más alta desde 2010, con $19 billones