.
COMUNICACIONES

Sena respondió a la Procuraduría por licitación que se encuentra bajo vigilancia

viernes, 16 de agosto de 2019

Se trata del proyecto que busca entregar servicios tecnológicos por más de $700.000 millones

La Procuraduría General de la Nación (PGN) envió una serie de observaciones al Sena sobre el proceso de licitación que busca la operación de los servicios tecnológicos de la entidad, en el cual Huawei estaría interesado de participar.

Sin embargo, el Sena publicó el pliego definitivo en el que no se acogieron las observaciones de la PGN, así que solicitaron una nueva respuesta.

Luego de esto, el Sena respondió de manera técnica con un documento en el que detallaba temas como la modalidad de la selección de la empresa que quedaría con el contrato. (Ver adjunto) Así pretende dar claridad al proceso de adjudicación.

De igual manera, la multinacional china explicó en un comunicado que “se ha mencionado que Huawei tiene intención de participar en dicho proceso como oferente, por lo que nos permitimos aclarar que somos un proveedor de servicios de tecnología, y no tenemos intención de presentarnos de manera directa en dicha licitación”.

La empresa también recalcó que ninguno de los funcionarios de esa firma tiene impedimentos legales para participar en este tipo de ofertas de servicios.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 16/06/2025

Presidente del Senado levanta discusión de la laboral con 12 artículos aún por votar

La plenaria del Senado ya aprobó 75% de la reforma laboral que está a pocas horas de convertirse en ley de la República

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas pidió a Superservicios revelar su "solución empresarial" de Air-e

Este pronunciamiento se produce días después del anuncio del Gobierno sobre el nombramiento del nuevo agente interventor de la compañía

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo