MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este ecosistema de talento, que contribuye a reducir la brecha digital y de inequidad en el país, los aprendices podrán hacer sus prácticas
De la mano de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) y la consultora estratégica de tecnología Everis, el director del Sena, Carlos Estrada, inauguró un nuevo Centro de Desarrollo de Software (CDS) que prevé generar empleo y estimular el crecimiento de la industria. La creación de estos espacios tiene como objetivo reducir la brecha digital y de inequidad existente en el país.
Allí, aprendices tecnólogos en análisis y desarrollo de Sistemas de la Información realizarán su etapa de práctica, bajo la tutoría de la firma española Everis. Hasta ahora, el proyecto ha logrado realizar 40.000 horas de desarrollo de software, y producto de ello se han creado aplicaciones como el voto electrónico, convocatorias de proyectos Sennova y certificados en línea.
Diego Tovar, presidente de Everis Colombia aseguró que: “desde 2017 en Everis estamos trabajando con el Sena y Renata en un ecosistema de formación práctica de aprendices. Con un concepto de educación dual, probamos que en la combinación público-privada podemos transformar la empleabilidad 99%”.
Por su parte Carlos Mario Estrada, director general del Sena, afirmó que "este centro hace parte de una estrategia a nivel nacional, con la que buscamos brindar oportunidades de formación y empleabilidad a nuestros aprendices. En esta ocasión será Medellín, luego será Quibdó y esperamos seguir multiplicando esta iniciativa a todas las regiones del país”.
Los aprendices Sena vinculados a Everis se suman a los más de 27.000 profesionales en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica que aportan su talento a esta empresa de consultoría y outsourcing que abarca todos los sectores del ámbito económico.
El proyecto que busca cambios en el sistema laboral pasa a tercer debate, mientras que el de salud se encuentra a la mitad de su segunda discusión en la Plenaria de la Cámara
La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días
Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.