.
Metro de Bogotá
TRANSPORTE

Metro de Bogotá asegura que no hay riesgo en línea subterránea de Engativá y Suba

jueves, 1 de febrero de 2024

A la fecha, el valor ejecutado del contrato es de $12.700 millones

Foto: Empresa Metro de Bogotá

Según la Empresa Metro de Bogotá, no hay riesgo en la licitación. Hubo protestas por conflicto de interés entre dos solicitantes

La Empresa Metro de Bogotá, EMB, informó que, a la fecha, el valor ejecutado de este contrato es de $12,7 millones. Además, explicó que se han cumplido los requisitos necesarios para avanzar en sus etapas, contando siempre con la No Objeción de la Banca Multilateral.

"La Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB) no está en riesgo y su proceso de licitación se adelanta bajo las normas de la Banca Multilateral", dijo EMB.

Sin embargo, la EMB comunicó que recibió una protesta por parte de una de las APCAS, señalando un posible conflicto de interés entre dos de los precalificados.

Del análisis realizado, consideraron que existe la posibilidad de un conflicto de interés, que resolverán de acuerdo con las normas que rigen el proceso de selección.

Por su parte, aseguraron que no han desconocido las posturas de los firmantes solicitantes.

De acuerdo con EMB, la Segunda Línea cuenta con todos los recursos necesarios gracias al convenio de cofinanciación firmado en agosto de 2022 entre el Distrito y la Nación.

El proceso de selección del concesionario que ejecutará la L2MB comprende dos etapas: "la etapa de precalificación que se surtió el año pasado, y la Licitación Pública Internacional, que se abrió el 18 de octubre de 2023".

Para iniciar el proceso de selección, el proyecto de la Línea 2 cumplió con todos los requisitos técnicos, financieros, jurídicos, ambientales y sociales.

Esto permitió al Ministerio de Transporte otorgar el Aval Técnico y al Ministerio de Hacienda el Aval Fiscal, hechos que soportan el convenio de cofinanciación suscrito en agosto de 2022 entre la Nación y el Distrito.

Esta estructuración integral incluyó los Estudios de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del proyecto.

En septiembre del 2023, finalizó la precalificación con el anuncio del listado de 4 APCAS habilitadas, que continúan a la etapa de Licitación Pública Internacional.

El 30 de diciembre, la Administración Distrital decidió publicar toda la información relacionada en la página web de la entidad y en el SECOP.

La EMB concluyó que está trabajando con la Iniciativa de Transparencia de Infraestructura - CoST, contratada por el BID, para supervisar las reuniones con las firmas precalificadas observadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Transporte 13/01/2025 El promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el alza del dato de inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías