MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En las declaraciones de prensa, los dos presidentes tocaron temas como el apoyo internacional, la lucha contra el narcotráfico y el proceso de paz. Santos fue enfático al decir que “con base en nuestra conversación no tengo duda de que los Estados Unidos y Colombia seguimos siendo, hoy más que nunca, un soporte el uno para el otro. Nuestra alianza se afianza”.
En este punto el presidente de Colombia insistió en que Estados Unidos tendió la mano en diferentes procesos como el Plan Colombia y el conflicto armado interno. En los cultivos ilícitos, el presidente de Colombia insistió en que “estamos trabajando para aprovechar esa oportunidad única que nos brinda la paz para reducir de manera permanente la producción de hoja de coca y combatir con mayor efectividad los demás eslabones del narcotráfico”.
Por su parte, el presidente Trump destacó que los dos países seguirán trabajando juntos para combatir el tráfico de drogas ilícitas y el problema de las redes criminales. En cuanto al balance de Santos, luego de las reuniones que tuvo con líderes de la Cámara y Senado de Estados Unidos, el mandatario dijo “no tener la menor duda del respaldo bipartidista”.
Comitiva de empresarios
Los empresarios también han estado presentes durante estos días en Washington. El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, se ha reunido con algunos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y con directivos de compañías para trabajar en temas de comercio. De acuerdo con Mac Master, se está haciendo un “esfuerzo del sector privado por construir, por aumentar la actividad económica entre los dos países”.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos