.
ECONOMÍA

Sector salud necesita uso coherente en sus recursos

viernes, 12 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ian Farouk Simmonds

Esa es una de las conclusiones que el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, expuso como parte de los retos que los actores del sistema deben tener en sus agendas para afrontar en el futuro inmediato del sector, el cual “necesita paciencia, confianza, claridad y liquidez” ante el panorama adverso que se avizora.

En diálogo con LR, el funcionario, que participó en el 22° foro organizado por la Cámara Farmacéutica de la Andi, explicó que “necesitamos a un sector sustentado sobre un contrato social coherente, eso quiere decir que los recursos del sistema tienen que guardar cierta coherencia con los beneficios que el sistema está otorgando, porque lo que tuvimos en años pasados fue una serie de beneficios que costeados a cualquier precio superaban con creces los recursos que habíamos destinado”.

Sobre los llamados a una reforma estructural del sistema de salud, Gaviria fue enfático en afirmar que no cree que el sector necesite una gran reforma estructural. “El sector salud es dinámico y hay que realizar ajustes en el tiempo y necesita adaptarse a los contextos”, dijo. 

Confianza en el sistema

La confianza tanto de los ciudadanos como de los actores que participan en el sistema de salud, es uno de los aspectos necesarios para recuperar la buena imagen de la industria. “Necesitamos que el sector salud sea legítimo ante los ojos de la gente, que se recupere la confianza pública y la confianza entre los agentes del sistema”, explicó, al tiempo que recalcó en que “la sostenibilidad es una preocupación intermedia, en lo que debemos pensar es en la gente y su bienestar”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 Dato del ISE destacó al comercio como el de mayor crecimiento durante noviembre

Cifra del penúltimo mes solo fue positivo en tres de las nueve actividades compiladas por Dane, fue de las de menor dinamismo

Salud 21/01/2025 Pese a caída de los reclamos, número de quejas a EPS son las más altas desde 2018

El presidente insiste que tras intervenir las EPS cayeron las PQR, no obstante en el actual Gobierno se registra la tasa de reclamos más significativa

Industria 22/01/2025 Crecimiento económico de 2024 se frenó por el bajo rendimiento del sector privado

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó preocupación por el comportamiento que mostraron las actividades secundarias