.
AMBIENTE

Se registró otro sismo de magnitud 4,8 con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca

domingo, 8 de junio de 2025

El temblor se registró a las ocho de la mañana y ocho minutos, se sintió en la región central y oriental de Colombia en mayor medida

En horas de la tarde, se registró otro temblor de magnitud de superficial 4,8, con epicentro en el municipio de Paratebueno. Este fue el tercer sismo que se dio en el día. Todos los movimientos tuvieron su epicentro en el mismo municipio.

En la mañana del domingo 8 de junio, un sismo de magnitud 6,5 en la escala de Richter sacudió al centro y oriente de Colombia. El Servicio Geológico Colombiano aseguró que el epicentro del movimiento fue en el municipio de Paratabueno, Cundinamarca.

La entidad comentó que el temblor se localizó a seis kilómetros de Paratabueno, en la latitud 4,36 longitud -73,26 y con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.

Cerca de las 10:00 am, el Servicio Geológico reportó tres réplicas con magnitudes entre 4 y 4.6, y la entidad reportó que esta secuencia de réplicas puede continuar durante algunos meses. "Muchos de estos eventos serán percibidos por los instrumentos. Se recomienda estar al tanto de las instrucciones emitidas por los organismos de gestión del riesgo locales", explicó Rodrigo Alejandro León Loya, sismólogo de la Universidad de los Andes.

El experto agregó que el sismo ocurrido la mañana de este domingo es solo un recordatorio de la actividad sísmica que se ha presentado en esta región. "El Servicio Geológico Colombiano cuenta con un catálogo de sismicidad histórica, el cual tiene eventos de magnitudes mayores como los ocurridos en 1785 de magnitud 7.1 ocurrido en el pie de monte Llanero o 1917 de magnitud 7.1 ocurrido en Villavicencio, zonas muy cercanas a la región epicentral del sismo de Páratebueno".

Desde la Alcaldía de Bogotá, informaron que están dispuestos todos los mecanismos para la atención de situaciones originadas por el movimiento telúrico.

"Todos los organismos de emergencia de Bogotá están activados y en este momento se realiza un barrido en todas las localidades para determinar la afectación y atención que se requiera tras el fuerte temblor que se sintió en la ciudad. Por favor reporten cualquier novedad a la línea 123", señaló el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Por su parte, Coviandina, administradora, operadora y encargada del mantenimiento de la vía Bogotá-Villavicencio , confirmó que se realizaron cierres temporales y preventivos.

"Por movimiento telúrico en el país, se realiza cierre temporal y preventivo en los portales de los túneles, puentes, viaductos y puntos críticos, hasta tanto se realice la verificación de condiciones de seguridad por parte de nuestro personal", señalaron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

Alfredo Saade será nombrado como jefe del gabinete del presidente Gustavo Petro

Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg