.
ECONOMÍA

Se recibieron 4 propuestas para corredor Perimetral de Cundinamarca

viernes, 30 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La vía Perimetral de Cundinamarca recibió 4 propuestas económicas y técnicas de consorcios liderados por OHL, Grodco, CSS Constructores y KMA Construcciones. La inversión estimada para este proyecto es de $850.000 millones.

La Autopista inicia en Briceño y se conecta con la doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso. La misma, termina en el municipio de Cáqueza, en la carretera Bogotá- Villavicencio. En total se pretende la construcción y rehabilitación de 153 kilómetros.

La Agencia Nacional de Infraestructura espera que se pueda beneficiar a 300.000 habitantes de las poblaciones aledañas y que los tiempos de viaje se acorten en un promedio de una hora.

Los consorcios están conformados de la siguiente manera:

1. Estructura Plural OHL Concesiones:
OHL Concesiones Chile
OHL Concesiones 

2. Estructura Plural Shikun Y Binui-Grodco
Shikun & Binui
Grodco
Colombiana de Infraestructura

3. Infraestructura Vial de Colombia
CSS Constructores
Controladora de Operaciones de Infraestructura 
Alca Ingeniería
Latinoamericana de Construcciones

4. Autopista Perimetral de Cundimarca
KMA Construcciones
Ortiz Construcciones y Proyectos
Equipo Universal

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación

Educación 05/12/2023 Presidente Petro reconoce el fracaso de la educación en las pruebas Pisa de la Ocde

El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer