MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, y el acalde de Medellín, Aníbal Gaviria, resaltaron el reconocimiento a Medellín como la ciudad más innovadora del mundo, en un concurso organizado por el Wall Street Journal y Citigroup, donde compitió en la final con la representante israelita Tel Aviv y con Nueva York.
Sergio Fajardo afirmó que “se logró cambiar una marca que estaba asociada con el narcotráfico por la marca de la innovación, que significa que sabemos resolver problemas, nos atrevemos a cambiar, somos capaces de unirnos como sociedad, esta es una marca que no nos soñábamos hace pocos años”. Además, dijo que este reconocimiento es fruto por la forma como él y los gobiernos posteriores se atrevieron a cambiar la sociedad, a apostarle a la transformación de la ciudad con base en la educación, la renovación urbana, el emprendimiento y la cultura.
Por su parte, el alcalde de Medellín dijo que cree “que es un motivo de alegría para cada uno de los 2 millones y medio de habitantes de nuestra ciudad y es un motivo de alegría, por supuesto, para todos los habitantes del Área Metropolitana y de Antioquia y del país. Este es un histórico reconocimiento a nuestra ciudad, a nuestra institucionalidad y sobre a todo a nuestra gente”
Los proyectos que hicieron acreedora del reconocimiento a la ciudad fueron: el transporte público, el parque explora, el jardín botánico, el sistema metro y la inversión social a través de proyectos como los parques biblioteca y el Centro Cultural de Moravia son algunas de las fortalezas por las que Medellín fue elegida como la ciudad más innovadora del mundo.
Los desarrollos que se han adelantado en la ciudad responden a las necesidades tecnológicas que la comunidad reconoce como fundamentales para garantizar el progreso y la sostenibilidad.
“Una ciudad innovadora debe tener recurso humano con disposición al cambio y al mejoramiento, y energía positiva que procura una mejor calidad de vida, caso que se acomoda a la experiencia de Medellín”, aseguró Félix Londoño González, director de Investigación de la Universidad Eafit.
Medellín ha logrado posicionarse en el mapa de la innovación gracias al impulso de proyectos tecnológicos, educativos y culturales que han permitido el despertar de una mentalidad emprendedora y pujante de sus habitantes.
La creatividad y recursividad son claves que conforman las bases del impulso que la capital antioqueña ha consolidado en términos de innovación. A estos factores se le suma el adelanto de políticas públicas y programas sociales que han vinculado a todos los habitantes de la ciudad en un proceso de mejoramiento continuo en pro del desarrollo.
El inicio del recaudo para personas naturales iniciará el 12 de agosto e irá hasta el 24 de octubre, jurídicas iniciará el 12 de mayo
Se espera que los faltantes de gas natural del país para el próximo año podrían alcanzar hasta 40% de demanda total del mercado
La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025