.
AGRICULTURA

SAC rechaza los hechos violentos en la vía Panamericana

jueves, 28 de marzo de 2019

Colprensa. Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC sostuvo que, si bien es difícil hacer proyecciones, el crecimiento podría quedar en 3,0%

La sociedad expresó todo su apoyo al Gobierno Nacional en aquellas acciones que den fin a estos hechos

Pasados 19 días de la minga indígena que ya ha afectado a importantes sectores de la economía, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) dio a conocer su posición de rechazo a los hechos violentos en la vía Panamericana y demás afectaciones causadas, por medio de un comunicado oficial.

Como se cita en el documento "estos hechos han ocasionado la vulneración de múltiples derechos como la alimentación y la movilidad, entre otros, de cientos de miles de colombianos, además de millonarias pérdidas para los pequeños y medianos productores del suroccidente del país".

Así, la sociedad expresó todo su apoyo al Gobierno Nacional en aquellas acciones que den fin a estos hechos que han causado estragos por encima de los $40.000 millones, según cálculos elaborados a partir de reportes empresariales.

La SAC en dicho documento concluye "la mejor alternativa es mantener el camino del diálogo entre el Gobierno Nacional y los líderes de las comunidades indígenas, levantando los bloqueos y cesando las vías de hecho que tanto afectan a la población civil".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Roy Barreras renunció a la embajada de Reino Unido, se haría efectiva el 20 de mayo

Hasta ahora no se ha hecho oficial, sin embargo se espera que presente la carta ante la Cancillería en la tarde

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento

Energía 28/04/2025

Desinversión de Shell coincide con la peor producción gasífera bimestral en 10 años

Entre Ecopetrol y Hocol concentraron 45,1% de los proyectos de explotación de gas hasta febrero, con 125 proyectos entre ambos