.
ECONOMÍA

Ríos Magdalena y Cauca en alerta por temporada seca

lunes, 7 de enero de 2013
Foto: COLPRENSA
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La temporada de sol en gran parte del país aún persiste, y según expertos en climatología se extenderá por lo menos hasta el final de esta semana.

Debido a las largas prolongaciones de sol y clima despejado, se ha dicho que entramos en una ola de calor en todo el territorio. Hay que aclarar que no en todos los departamentos la temporada es igual. 

En este momento la mayoría del país se encuentra dentro de la temporada seca especialmente la región Caribe; la región Andina en su parte norte y centro; la Orinoquía, y en sectores del piedemonte amazónico en el departamento del Caquetá. 

Para el meteorólogo del Ideam, Jhon Jairo Valencia, climatológicamente por esta época del año deben darse precipitaciones ligeras en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y la parte norte del departamento de Nariño. Así mismo, en la parte oriental del departamento del Amazonas, el oriente del Vaupés y la parte sur del Guainía. 

Valencia también aseguró que “se esperan que se sigan presentando condiciones de tiempo seco con largos intervalos soleados en las regiones Caribe y Andina. Esta condición supone que los niveles de radiación ultravioleta para esta época se incrementen, especialmente entre las 10:00 a.m y las 3:00 p.m”. 

Con dichas condiciones se aumenta el riesgo de que se presenten incendios forestales. 

En ese sentido, de acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Sngrd), hasta la fecha y desde el 28 de diciembre del 2012, se han presentando 47 incendios forestales de los cuales ya se han controlado 44. 

Aún hay dos conatos de incendio en los municipios de Girón y Los Santos en el departamento del Santander. Así mismo, en Tunja, capital del departamento de Boyacá se presenta un incendio forestal. 

LOS RÍOS 

El Ideam también alertó sobre los niveles bajos que se presentan en el Río Magdalena en su parte baja y media de la cuenca, y un descenso en la cuenca del Río Cauca. 

Debido a los bajos niveles de ríos tan importantes como el Magdalena y el Cauca, las autoridades ambientales hicieron un llamado a la racionalización del agua ya que es probable que si las condiciones actuales persisten, se puedan presentar recortes de agua. 

Valencia también dijo que “se recomienda a los agricultores y ganaderos tener mucho cuidado en las horas de la noche con sus elementos así como hacer constantes hacer riegos donde crean conveniente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 12/03/2025

Contralor ordena seguimiento permanente a actividades de recaudo tributario de Dian

La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos