.
ECONOMÍA

Reunión entre el Vicepresidente y campesinos continúa este domingo

domingo, 14 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Tras más de ocho horas de reunión entre el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, y los voceros de los campesinos en el Catatumbo, el representante del Gobierno Nacional calificó la reunión de este sábado como “franca, donde no hubo veto a ninguno de los temas”.

Garzón explicó que las dos partes presentaron propuestas que van a ser consultadas con las comunidades campesinas y el Presidente de la República, para encontrarse nuevamente hoy a las 9:00 de la mañana. 

“Fue una reunión muy propositiva, donde nosotros hicimos algunas propuestas que va a ser consultadas con las comunidades campesinas y ellos hicieron algunas sugerencias que voy a consultar con el Presidente”, dijo Garzón. 
El Vicepresidente se reunirá en las próximas horas con los representantes de la comunidad de Tibú, donde también participarán las autoridades locales, para escuchar a la población que está siendo muy afectada por los bloqueos campesinos. 
Este domingo se retoman los diálogos entre las partes, donde se espera que logren llegar a los primeros acuerdos que lleven a levantar las protestas que ya completan más de un mes. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias