.
ECONOMÍA

Restrepo y Lafaurie se enfrentan de nuevo por señalamientos

jueves, 21 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Los señalamientos están consignados en una carta que el exministro le envió al periodista William Calderón donde acusa al presidente de Fedegán de orquestar con el paramilitar Salvatore Mancuso la elección de Mario Iguarán como fiscal general, encubrir el contrabando de ganado que hacían funcionarios del gremio y hasta participar en el fallido modelo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

Sin embargo, las diferencias entre los funcionarios datan de tiempo atrás, específicamente en 2013, cuando Restrepo era ministro de Agricultura. En ese año el entonces funcionario contrató una investigación con una firma privada para revisar qué se estaba haciendo con los recursos del Fondo Nacional de Ganado (FNG).

Los resultados de la auditoría daban  indicios de un manejo ineficiente de los recursos provenientes del aporte de 500.000 ganaderos que se estimaban $100.000 millones anuales. Por ejemplo, se habló de pagos por $500 millones a Lafaurie por concepto de viáticos. Sin embargo, la Fiscalía nunca lo confirmó o desmintió.

Lafaurie criticó la gestión de Restrepo en el Ministerio
José Félix Lafaurie en su defensa dijo que se trataba de un “debate trasnochado” y de “hechos sin ningún grado de credibilidad”. Luego arremetió contra la gestión de Juan Camilo Restrepo como titular de la cartera agropecuaria y dijo que “terminó por no hacer nada” y en cambio incitó el paro que protagonizaron los campesinos del país hace dos años “como consecuencia de la desatención de los problemas reales del campo”. Finalmente, el presidente de Fedegán criticó la postura del exministro y lo calificó como “un tipo ácido que vive rumiando amarguras. No salió del Gobierno y ya lo estaba pateando”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Ministro de Hacienda dijo que se acaban los subsidios al diésel a empresas y vehículos

Germán Ávila reveló que 360.000 vehículos partículares sufrirían el incremento en las tarfifas del combustible, pero que no se tocarán los automotores de carga

Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad