.
HACIENDA

Remesas entre abril y junio de 2020 cayeron 22% frente a lo registrado en 2019

martes, 28 de julio de 2020

La suma fue US$1.316,4 millones, US$388,2 millones menos que en igual periodo de 2019. Sin embargo, la cifra de junio mejoró

Adriana Carolina Leal Acosta

De acuerdo con el más reciente reporte del Banco de la República, en el trimestre comprendido entre abril y junio entraron al país, por concepto de remesas, US$1.316,4 millones, lo que significó una disminución de 22% frente a lo registrado en el mismo periodo de 2019.

En ese trimestre del año pasado, las remesas sumaron US$1.704, 6 millones, es decir, US$388,2 millones por encima de lo reportado entre el cuarto y el sexto mes de 2020.

Sin embargo, el Emisor señala que la tendencia a la baja registrada al principio de la cuarentena, cambió y en junio se percibió más dinero por remesas frente a ese mes del año anterior.

Específicamente, mientras en abril se pasó de recibir US$572,6 millones en 2019 a US$352,2 millones en 2020; y en mayo se pasó de percibir US$628,3 millones en 2019 a US$454 millones en 2020; en junio se pasó de US$503,8 millones en 2019 a US$510,2 millones en 2020. Es decir que mientras en abril y junio las cifras fueron peores que las el año pasado, en junio fueron mejores.

De hecho, cabe señalar que en el trimestre enero-marzo de 2020 se recibieron US$217 millones más que en el mismo periodo de 2019. En concreto, se pasó de US$1.511 millones a US$1.728,6 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

Ecopetrol y Petrobras tendrán licencias para proyecto gasífero en el Caribe en 2026

Actualmente ambas compañías desarrollan el proyecto gasífero Tayrona, en aguas del Mar Caribe, además que también participan en otros pozos

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

Agro 13/03/2025

Arroceros de Meta y Casanare siguen en paro, piden fijar precio en $210.000 por carga

Piden establecer una mesa permanente para revisar los costos de producción y el precio de la carga