.
AGRO

Región Orinoquía recibirá más recursos para invertir en desarrollo rural

lunes, 29 de enero de 2018

Serán US$29 millones los que recibirá esta zona del país.

Katherin Alfonso

El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que la Orinoquía colombiana contará con US$29 millones, gestionados a través de cooperación internacional, para invertir en el desarrollo del sector rural.

La inversión estará acompañada de varios proyectos para la región, con el fin de aprovechar el potencial alimentario que tiene la producción agropecuaria de la zona.

Una parte de los recursos viene de un convenio de donación del que hace parte el Ministerio de Agricultura y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a los departamentos de Meta y Vichada.

Estos recibirán una cifra aproximada de US$9 millones, que según Zuluaga, estarán dirigidos a apoyar proyectos productivos y la planeación territorial agrícola, con el lema ‘Paisajes rurales climáticamente inteligentes’.

Además, el jefe de cartera confirmó que en los próximos días se firmará un convenio de donación de recursos por parte del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Noruega, por US$20 millones para la Orinoquía, dinero que completaría los US$29 millones de inversión en la región.

La idea de este aporte es que los recursos sean canalizados hacia la consecución de proyectos que ayuden a la disminución de gases efecto invernadero en el sector agropecuario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/06/2023 Ya fue aprobado el uso de cannabis en adultos en penúltimo debate en el Senado

La iniciativa plantea eliminar porte y consumo del cannabis y sus derivados por parte de mayores de edad

Energía 08/06/2023 Superservicios presentará cambios en la ley de servicios públicos la próxima semana

El anuncio se hará en el Congreso Andesco 2023, del 14 al 16 de junio; lo hará el superintendente de Servicios, Dagoberto Quiroga

Hacienda 06/06/2023 Índice del Pollo Asado proyecta que la inflación de mayo seguirá tendencia a la baja

El precio promedio del pollo asado en mayo fue de $35.890, con una baja de 1,86%. Esto se explica por reducción en la demanda