.
ECONOMÍA

Reforma ordinaria al sistema de salud acabaría con el Fosyga

lunes, 21 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, informó en su rendición de cuentas, que la reforma ordinaria al sistema de salud podría acabar con el Fosyga y trasladar sus funciones a una nueva entidad que será un “fondo de recursos para el No POS”.

“Si se acaba el Fosyga y si hay un fondo único con otro nombre, este tendría recursos que podrían destinarse a lo que quede del No POS, porque estamos haciendo una revisión y rediseño”. afirmó Gaviria.

Además, agregó que “aunque el “Fondo Único” simplemente le cambia de nombre al Fosyga y eliminaría los “cajones” que hoy existen habría recursos para pagar, por fuera del plan de beneficios, por tratamientos y procedimientos ”.

Sin embargo, el Ministerio le daría una estructura distinta, que la del Fosyga, a la entidad, ya que esta era un fondo cuenta adscrito al Ministerio de Salud sin personería jurídica.

También, se pretende canalizar el manejo de la información a través de esa nueva estructura y el recaudo del régimen contributivo, con el fin de mejorar los controles.

Así mismo, las fuentes que financian el sistema tendrían que girar los recursos directamente a este “fondo único”, a diferencia de lo que pasa hoy con el Fosyga, que maneja cinco subcuentas con un esquema de cobertura universal y una racionalización en el manejo del financiamiento del sector.

Por último, la estructura tendría un flujo permanente de recursos, certificación de procesos y manejaría la información de afiliación y recaudos.

Al final de la semana pasada, el Ministerio debatió la idea de un replanteamiento del Plan de Beneficios que podría llevar a una disminución del No POS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Secretaría de Hacienda redujo costos de deuda que tiene Bogotá con bancos locales

De acuerdo a la entidad, este ahorro permitirá que la ciudad tenga más recursos para invertir en mejores servicios para la ciudadanía

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad