MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto de modernización de la Refinería de Cartagena (Reficar) con inversiones que superan los US$6.400 millones se encuentra con un avance de más de un 96%, dijo Pedro Rosales, vicepresidente ejecutivo de refinación de Ecopetrol.
"La refinería iniciaría operación durante el segundo semestre de 2015", sostuvo Rosales en una conferencia telefónica en la que la empresa presentó sus resultados financieros del 2014.
Reficar, con 31 unidades y ubicada sobre el Mar Caribe, es clave para que Ecopetrol logre la meta de aumentar su capacidad total de refinación a 650.000 barriles por día.
Una vez concluya el proyecto de modernización, la refinería quedará con una capacidad de carga de 165.000 barriles diarios, desde los 80.000 barriles por día en el pasado.
"Con la entrada en operación de Reficar se tendría la capacidad de producir nacionalmente la totalidad de combustibles que requiere el país", aseguró Rosales al revelar que se dejarían de importar 70.000 barriles diarios de diésel y volúmenes más bajos de gasolina.
La principal refinería de Colombia es la de Barrancabermeja, ubicada en el departamento de Santander, que tiene una capacidad de producción de 250.000 barriles por día
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales
Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca