MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Esta variación se debe principalmente al comportamiento del recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, IVA y Timbre, que presentó un incremento de 5,8% pasando de $29,3 billones en 2015 a $31,1 billones en 2016, registrando una participación de 1,6% en la variación”, dice el comunicado de la entidad.
En cuanto al Impuesto al Valor Agregado - IVA este presentó a octubre un recaudo de $21,6 billones es decir un crecimiento de 2,6% en relación con el mismo período de 2015 y una contribución a la variación de 0,5%.
Cabe recordar que el director de la Dian, Santiago Rojas había dicho que “la meta es llegar a los $130 billones en recaudo bruto. Entendiendo que además vamos a tener un recaudo menor en $5 billones por el sector petrolero. La meta nuestra es hacer crecer el recaudo a pesar de la caída del sector”.
Durante octubre el recaudo bruto llegó a $7 billones, de los cuales $5,3 billones corresponden a la actividad económica interna y “los restantes $1,7 billones, están asociados al recaudo de tributos externos generados en las operaciones de comercio exterior”, explicó la Dian.
Con estos resultados se están cumpliendo las metas de la Dirección y se espera que los contribuyentes sigan pagando. La propuesta de reforma tributaria lo que busca es que se aumente el recaudo y que más de 400.000 nuevos contribuyentes entren a la listas de la Dian.
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá
En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores
Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena