.
CONSTRUCCIÓN

Proyectos pertenecientes al programa 4G demuestran su capacidad de financiamiento

jueves, 8 de febrero de 2018

La vía Bogotá-Villavicencio también consiguió créditos para ejecutar las obras.

Heidy Monterrosa Blanco

Los proyectos Puerta de Hierro-Palmar de Varela, Carreto-Cruz del Viso y Bucaramanga-Pamplona, que hacen parte del programa de Cuarta Generación (4G), demostraron ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) su capacidad para financiar las obras.

Así lo dieron a conocer a través de un comunicado, en el que también anunciaron que la iniciativa privada del tercer tercio de la vía Bogotá-Villavicencio consiguió los créditos necesarios para su ejecución.

“Con estos compromisos se confirma la confianza en la Revolución de la Infraestructura. Continuamos por buen camino, los proyectos de 4G siguen su marcha, consiguiendo los recursos necesarios para hacer las grandes obras que merece y necesita”, dijo Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI.

Puerta de Hierro-Cruz del Viso, que pertenece a la Segunda Ola de las 4G, acreditó su capacidad de financiación por un monto de $238.000 millones, mientras que el proyecto de Tercera Ola Bucaramanga-Pamplona lo hizo por $489.673 millones, ambos con certificaciones de BTG Pactual.

Por último, el proyecto de la vía Bogotá-Villavicencio concretó créditos por $1,6 billones con los bancos del Grupo Aval, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el Fondo de Capital Privado FCP 4G Credicorp Capital - Sura Asset Management.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 19/03/2025

Ideam prevé que la temporada de lluvias se extienda hasta a mediados de junio

El Ideam informó que desde la segunda semana de marzo y hasta mediados de junio, el país atravesará el pico de precipitaciones

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros