.
ECONOMÍA

Programa Ser Pilo Paga será llevado a Política de Estado

jueves, 6 de abril de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Para poder lograr este cambio, el presidente indicó que es necesario un proyecto de ley, por lo cual “las universidades públicas y las privadas van a sentarse con el Ministerio”, con el objetivo de plantear cómo debería quedar este documento.
((Lea: Lanzan Ser Pilo Paga 2.0 con 11.000 becas para estudiantes)) 

De 984 municipios del país, hoy en día 3.500 estudiantes hacen parte del programa. Según el tipo de universidad, 82% eligió estudiar en universidades privadas, mientras que 18% lo hace en universidades públicas.

Por eso, una de las tareas es lograr equidad en la participación  que tiene cada tipo de Universidad, para lograr la meta de ampliar este programa a 40.000 estudiantes.

Con esto, la cobertura ya ha pasado de cerca de 37%, al comienzo del actual gobierno, hasta 51,2% hoy, por encima de la meta de la administración.

“Queremos hacer lo posible para equiparar, equilibrar más la participación de los ‘pilos’ entre las públicas y las privadas. Ahí vamos a hacer un esfuerzo para que, en la ley que vamos a presentar, se tomen los correctivos necesarios para hacer más equitativo el programa entre públicas y privadas”, dijo Santos. 

((Lea: Tercera convocatoria de Ser Pilo Paga beneficiará a 10.000 jóvenes))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Hacienda 13/01/2025 Colombia estaría buscando evitar costosos errores fiscales para evitar mayor déficit

En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"