.
ECONOMÍA

Proexport y Fedecafé firman convenio para fortalecer el sector

jueves, 28 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En el marco del Congreso Nacional Cafetero, Proexport y la Federación Nacional de Cafeteros firmaron un convenio que busca preparar a los caficultores colombianos para buscar mercados a nivel internacional.

Y es que, de acuerdo con la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, las oportunidades están dadas. “Hay oportunidades, no solamente a corto plazo, sino también de largo plazo en nichos de mercado, en calidad, en denominación de origen, comercio justo y sostenible”.

Según la directiva, el consumo internacional para 2030 ascendería a "156 millones de sacos si le va regular, y si le va bien puede llegar a 176 millones de sacos”.

Actualmente Colombia exporta café a 90 países, sus principales consumidores son Estados Unidos y Japón. Según Lacouture, en países como India se están aboliendo paradigmas y se está abriendo el mercado para el consumo de la bebida.

Los principales jalonadores del consumo de café son los jóvenes entre 16 a 24 años quienes ven la bebida como "el producto que más quieren consumir", con lo que se está formando un mercado para el futuro.

El convenio formaliza un trabajo que vienen realizando las dos entidades con cerca de 100 empresarios, pero “la idea es que podamos incrementar el número de empresas, esa es la razón de ser del convenio también”, apuntó Lacouture.

Fortalecer a través de capacitaciones y certificaciones en temas como la denominación de origen, los empaques y la adecuación de producto, hacen parte del plan de trabajo de la alianza.

La estrategia está encaminada a vincular “la necesidad de encontrar nichos de mercado y mostrar nuestro café de calidad, con la necesidad de promoción turística, estamos uniendo los dos para hacer una promoción más efectiva”, puntualizó Lacouture.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Hacienda 21/03/2025

Vicecanciller dijo que mantiene alianza con EE.UU. para erradicación de coca

Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024

Hacienda 22/03/2025

Petro dijo que la Nueva EPS no fue creada por su gobierno y detalla su intervención

El presidente también comentó sobre los costos de los medicamentos, destacando que su gobierno trabaja en reducir los precios a su valor real de mercado