.
ECONOMÍA

Producción industrial cayó 0,5% a agosto, según la Encuesta de Opinión Industrial de la Andi

miércoles, 21 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sergio Rodríguez

La encuesta señaló que los resultados de la manufactura se han visto afectados por el sector de refinación del petróleo, el informe destaca que si se excluye esta actividad, la EOIC arroja un crecimiento de 0,9% en producción, 1,6% en ventas totales y 2,0% en las ventas hacia el mercado interno.

Con respecto a la capacidad instalada, el indicador se situó en 72,5%, ubicándose por debajo del promedio histórico y con una caída de más de cuatro puntos con respecto al mismo periodo de 2014, momento en el que la capacidad instalada estuvo en 76,4%.

La situación que atraviesa la industria manufacturera también se refleja en la percepción de los empresarios sobre el clima de negocios. En agosto de 2015, 63,9% de los empresarios consideraba la situación de su empresa como buena frente a un 69,1% en el mismo mes del 2014.

En cuanto a las expectativas sobre el inmediato futuro, 35,4% considera que la situación va a mejorar, mientras que esta cifra era mayor en agosto de 2014, con un 43,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto