MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Y es que en estos momentos el volumen registrado en el año corrido incluye el producido del último trimestre de 2015 y los primeros meses de 2016, los cuales solo salieron al mercado en los últimos dos meses.
A pesar de lo que se avecina para los caficultores, en las cuentas trimestrales la producción nacional llegó a 3,2 millones de sacos, es decir 9% más que 2015, cuando se registraron 2,9 millones de sacos producidos entre enero y marzo.
En cuanto a las exportaciones, estas no se detienen, ya que en el mes de marzo crecieron 37%, teniendo en cuenta que en este tercer mes del año se vendieron más de 1,1 millones de sacos al exterior. El año anterior, en marzo, se enviaron al exterior 786.000 sacos. En lo corrido del año, ya van más de 3,3 millones de sacos exportados, 13% más que en 2015 cuando la cifra se ubicó en 2,9 millones de sacos para el mismo periodo de tiempo.
Por su parte, en el año cafetero (octubre de 2015 a marzo de 2016), las exportaciones de café colombiano fueron 6,8 millones de sacos, un aumento de 14% frente a los 5,9 millones de sacos registrados en el mismo periodo, pero del año anterior.
Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones
Si se empieza a implementar la reforma laboral, aumentarían los costos salariales y no salariales, y se generarían pérdidas de 451.000 empleos, según cifras de Fedesarrollo