.
ECONOMÍA

Procuraduría pide proteger derechos colectivos tras acuerdo con Cerro Matoso

viernes, 1 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, recomendó a la Agencia Nacional de Minería (ANM) que tome las medidas necesarias para proteger los derechos colectivos, la moralidad administrativa, el patrimonio público, la libre competencia económica, el goce del ambiente sano y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales, luego de la prórroga firmada con la empresa Cerro Matoso, que dará vía libre a la minera hasta el 2029.

Según la Procuraduría, se le solicitó un estudio detallado a la ANM en el que se explique cuáles son los alcances que se contemplaron con el nuevo acuerdo ya que no se sustenta el por qué de la prórroga adicional en el contrato (que dejaría un permiso de explotación a la minera hasta el 2044).

Además, la Procuraduría señaló que, al parecer, esta prórroga se concedió sin haber efectuado un balance final de dos contratos vencidos de la compañía, en el que se especificaran los costos sociales, ambientales y económicos.

El Ministerio Público también está indagando sobre la existencia del título jurídico por medio del cual los bienes son utilizados en la actualidad por Cerro Matoso S.A. Advierte que "no se ha precisado bajo qué análisis económico se definió la compensación aludida, ni cómo garantiza ésta que no se afecte el patrimonio público ni la correcta asignación de los recursos en el tema presupuestal (destinación a nivel nacional y territorial)".

Lo cierto es que la Procuraduría estuvo acompañando el proceso de negociación y asistieron a algunas de las reuniones realizadas en el mes de diciembre, según dijeron fuentes de la ANM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso

Transporte 26/03/2025

Invías y el Ministerio de Transporte reabren el tránsito en el corredor Pasto - Mojarras

La reapertura se da después de 12 días desde la afectación por deslizamientos de tierra, el paso será controlado y por un carril

Energía 26/03/2025

La producción de hidrógeno renovable subió en 2024 y llegó a 416 toneladas por año

El reto para seguir creciendo es que el costo de producción sea más bajo, está entre US$4 y US$6 por kilogramo y la meta es US$1,7 por kg