MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Procuraduría General de la Nación expidió una serie de instrucciones a sus funcionarios que están asignados para intervenir en los escrutinios de las pasadas elecciones y ayudar en las solicitudes de recuento de votos que se presenten.
En el instructivo, expedido por la delegada de la Comisión Nacional Electoral de la Procuraduría General de la Nación, María Eugenia Carreño Gómez, se señala en qué casos no pueden negarse solicitudes de reconteo.
“Las peticiones de recuento no pueden ser negadas cuando en las actas de los jurados aparezca una diferencia de 10% o más entre los votos por las listas de candidatos del mismo partido o movimiento político para las corporaciones que se están escrutando, y cuando en las actas de los jurados (formulario E-14), aparezcan tachaduras o enmendaduras en los resultados de la votación”, señaló la entidad.
La procuradora Carreño además hizo un llamado a los delgados del Ministerio Público para que actúen con transparencia, a fin que los resultados de los escrutinios reflejen las intenciones del electorado en las pasadas elecciones del 9 de marzo.
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda