MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Gustavo Petro
El jefe de Estado reprochó la lógica con la que opera el gobierno estadounidense de sancionar a los que se relacionan con sus enemigos
El presidente Gustavo Petro continúa su gira por China, para lograr varios acuerdos en materia económica y sociopolítica, que según sus palabras, ayuden a la expansión del país.
En medio de los pasos que ha dado, como la adhesión a La Nueva Ruta de La Seda y la solicitud para que Colombia ingrese al Banco de Desarrollo de los Brics, señaló que ya esa posición de ser segundón de Estados Unidos quedó en el pasado.
Durante una entrevista a un medio de comunicación chino, insistió en lo importante que es establecer relaciones bilaterales con múltiples naciones “de tú a tú”, sin amenazas ni sanciones.
"El mundo no puede seguir funcionando bajo la lógica del ‘si te relacionas con este, te sanciono’. Así no puede ser la humanidad", dijo el mandatario.
Además, reconoció la importancia global que tiene China, sobretodo en cómo ha incidido en la reducción de la pobreza, así como en la transformación de la economía del mundo en las últimas décadas. “China no me es ajena, la hemos leído desde hace décadas, lo que ha pasado allí en los últimos treinta años es sustancial”, dijo.
Insistió los múltiples beneficios que tiene la alianza con China, entre ellas, el impulso a energías limpias, tecnología y soberanía alimentaria. “Colombia es tierra de sol, viento y agua. Podemos producir paneles solares, desarrollar la agroindustria y ofrecer diversidad en productos para el comercio global”.
Pero manifestó que su interés no es solo con China, dijo que Colombia podría convertirse en el "corazón del mundo" si logra sostener relaciones igualitarias con todos los bloques.
Uribe fue sometido previamente a tres intervenciones quirúrgicas en la clínica en donde recibe atención médica
El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales
Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales