.
ECONOMÍA

Precio de la gasolina en septiembre aumentará $126

sábado, 1 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Ministerio de Minas anunció que el precio de la gasolina, a partir del 1 de septiembre, se incrementará $126 y el precio del ACPM aumentará $72.

El Ministerio de Minas y Energía informa que como resultado de la aplicaciónde la fórmula para determinar los precios de la gasolina en Colombia, señalada en la Resolución 181602 del 30 de septiembre de 2011, en septiembre de2012 el precio de venta al público de este combustible se incrementa en$126. Así mismo, el precio del ACPM aumenta en $72.

Esto representa un incremento de 1,46% en el precio de la gasolina, y de 0,9% en el ACPM durante este mes.

En el caso de Bogotá, el precio por galón de gasolina, incluida la sobretasa, es de $8.834, mientras el del ACPM es de $8.115 (por galón).

Cabe mencionar que el precio internacional de la gasolina se incrementó 18,2%, al pasar de US$2,68 por galón el 31de julio pasado a US$3,17 por galón el 30 de agosto. Entre tanto, el precio internacional del ACPM (referencia Ultra Low Sulfur) subió 11,3%, al pasar de US$2,90 por galón el 31 de julio de 2012 a US$3,23 por galón el 30 deagosto pasado.

El impacto en el mercado local es menor debido a que el Ministerio de Minas y Energía continúa aplicando una política de precios de la gasolina y del ACPM, que blinda a los colombianos de cambios extremos en el costo de los combustibles. La fórmula que se utiliza fijaun rango de 1,5% de variación en el precio final al consumidor, al alzao a la baja, de acuerdo con el comportamiento de los precios internacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios