.
ECONOMÍA

PIB de Bogotá creció 2,7% en primer trimestre, 0,2% más que el crecimiento nacional

lunes, 20 de junio de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Esto representa un crecimiento del PIB superior en 20 puntos básicos al registrado en todo el país, que fue de 2,5% para los primeros tres meses del año. 

El secretario de Desarrollo Distrital, Freddy Castro, aseguró que “no solo se está invirtiendo en la recuperación de la actividad industrial tradicional, también se están haciendo apuestas por las industrias creativas, la promoción del turismo y en la construcción de viviendas y la ejecución de obras de infraestructura, que traducirán en la generación de cerca de 100.000 nuevos empleos durante el próximo cuatrienio”. 

El secretario de Desarrollo dijo que “es el segundo trimestre en el que la industria muestra un crecimiento positivo, 1,3%, lo que es una señal de cambio de tendencia después de cuatro años de caída constante en su valor agregado”.

El 61,5% de la economía de Bogotá fueron servicios, mientras que 15% estuvo representado en comercio, reparación, restaurantes y hoteles. Otro 8,8% correspondió a industrias manufactureras; 4,7% fue de construcción y 10,4% se logró con el recaudo de impuestos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/04/2025

Se han recibido cerca de 20.000 propuestas de preguntas para la Consulta Popular

Con la Consulta Popular el Gobierno busca promover aspectos de la Reforma Laboral que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó