.
Cultivo de coca en Putumayo
HACIENDA

Petro pidió revisión a Comisión para sacar la hoja de coca de las sustancias controladas

lunes, 13 de marzo de 2023

Así lo planteó la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, en el debate general del 66º periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas

Este lunes, durante el debate general de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, el Gobierno de Colombia pidió revisar la inclusión de la hoja de coca entre las sustancias controladas, reiteró el fracaso de la guerra contra las drogas y señaló que los países que tienen más consumidores exigen sin poner de su parte.

Así lo planteó la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, en el evento realizado en Viena.

"Ubicar la hoja de coca en la lista de sustancias controladas de la Convención Única de 1961 constituyó un error histórico contra los pueblos autóctonos de Los Andes” y recalcó que “la planta no es el problema; la planta es parte de nuestra historia y nuestras tradiciones”, dijo la directiva.

Habló sobre la producción de coca en el país. “A pesar de una inversión incuantificable en materia de recursos humanos y económicos, hoy la producción de cocaína está en su máximo auge y el Informe Mundial de Drogas de 2022 nos indica que aproximadamente 284 millones de personas en el mundo consumen algún tipo de sustancia de forma ilícita”, explica.

“Es evidente que los países donde están los mercados de consumidores exigen sin poner de su parte; no han hecho lo suficiente en la prevención del uso de las sustancias ilícitas”, sostuvo la Viceministra Gil.

En la sesión participó la Directora Ejecutiva de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Ghada Waly. Colombia, por medio de su Representante Permanente ante las Naciones Unidas en Viena, Miguel Camilo Ruiz, preside este 66° período de sesiones de la Comisión.

La Comisión de Estupefacientes, compuesta por 53 Estados, fue creada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) con el fin de supervisar de la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA