• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Economía

  • Pese a un Niño débil, se mantendrán multas por consumo excesivo de agua

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Economía

Pese a un Niño débil, se mantendrán multas por consumo excesivo de agua

Viernes, 5 de septiembre de 2014

Merian Araujo - maraujo@larepublica.com.co

Las alarmas por la fuerte presencia del Fenómeno de El Niño se han debilitado en el último mes. Pese a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) no baja alertas en las zonas Caribe y Andina, por lo que el Gobierno seguirá multando a los consumidores que derrochen agua. La idea es que estas medidas aporten al ahorro del recurso, mientras que exista la probabilidad de la variación climática.

El nuevo pronóstico lo entregó la Autoridad mediante su boletín 27. “La probabilidad de ocurrencia se estabilizó este mes, como en 65%. No por eso el Niño se va a deshabilitar, todo lo contrario, hay que seguir alerta”, explicó el director del Ideam, Ómar Franco.

Eso se traduce en que la fase de desarrollo del Fenómeno se dará entre este mes y noviembre, mientras que la fase de madurez llegará en el primer trimestre de 2015.

Es por ello que la alerta se mantendrá en 12 zonas del país que deberán hacer uso restringido del agua, para prevenir el desabastecimiento en los próximos meses.

Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca (sector occidental), Tolima, Valle del Cauca (sector norte) y el Eje Cafetero son las áreas indicadas por el Ideam y en las que la Comisión de Regulación de Agua (CRA) activó una resolución para multar a los “derrochadores” del recurso.

Esa sanción solo se dejará de aplicar una vez que el Ideam indique que se acabó el riesgo por el Niño, así que podría mantenerse hasta el primer trimestre del próximo año.

En algunos departamentos se tendrá que fortalecer esta medida, como Cesar y Caquetá, porque son los que más consumen agua: el gasto promedio debería ser de 17,5 metros cúbicos (m3) al mes, pero el consumo llega a 24,4 m3 (Cesar) mientras que en Caquetá es de 23,5 m3, por cada usuario, al mes.

Aunque el consumo varía según la región, lo que cambia los límites establecidos, se calcula que 5% de la población nacional gasta más agua que el promedio, señaló Julio César Aguilera, director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Agua (CRA). Por eso será clave que el Gobierno garantice la protección del recurso y se aplique la multa establecida: cobrar el doble por cada metro cúbico de más que se gaste. Así no habrá desabastecimiento en caso de una sequía.

Las sanciones seguirán por la sequía
Las sanciones a los consumidores que derrochen agua y las medidas para que las empresas sean más eficientes con el uso del recurso, se mantendrán “hasta que se estabilicen los servicios en las regiones que aún están en riesgo por la sequía”, señaló el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien agregó que la temporada seca ha afectado mucho las fuentes hídricas. Entre tanto, la Cartera avanzará con la entrega de los pozos de agua profunda, para ofrecer soluciones al norte del país, en donde los embalses siguen recuperándose. El nivel nacional ya está en 74,55%, según el registro de XM.

La Opinión

Ómar Franco
Director del Ideam

“La probabilidad de ocurrencia se estabilizó este mes, como en 65%. No por eso el Niño se va a deshabilitar, todo lo contrario, hay que seguir alerta”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Junta del Banco de la República mantuvo estable en 4,25% su tasa de interés

    La última vez que se modificó fue el 30 de abril de 2018.

  • Hacienda

    El Gobierno hace cuentas con un Brent a US$65, PIB de 3,6% e inflación de 3,2%

    Carrasquilla dijo que se analizará la venta de activos.

  • Comercio

    Por contrabando de cigarrillos departamentos dejaron de recaudar $440.000 millones en 2018

    Unidades comerciadas ilegalmente equivalen a 25% de la industria,

Más de La República

  • Judicial

    Así fue la implosión controlada y caída del edificio Mónaco en Medellín

    Así fue la implosión controlada y caída del edificio Mónaco en Medellín
  • Tecnología

    Apple y Goldman Sachs se unen para lanzar tarjeta de crédito junto con iPhone

    Apple y Goldman Sachs se unen para lanzar tarjeta de crédito junto con iPhone
  • Ocio

    Empresa suiza Holcim firmó convenio con la Universidad de los Andes

    Empresa suiza Holcim firmó convenio con la Universidad de los Andes
  • Judicial

    Aeronáutica Civil reportó al hombre que se bajó los pantalones en una discusión en El Dorado

    Aeronáutica Civil reportó al hombre que se bajó los pantalones en una discusión en El Dorado
  • Bancos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co