.
ECONOMÍA

Paro de maestros continúa por falta de acuerdo entre Fecode y Gobierno

domingo, 21 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Por un lado, la ministra de Educación, Yanet Giha, dijo que el Gobierno presentó una propuesta económica a los maestros para ser analizada. Además, agregó que espera una contrapropuesta.

De acuerdo con el gremio de los educadores, Fecode, la manifestaciones van a continuar ante una falta de acuerdo en diferentes puntos. El presidente de la Federación, Carlos Rivas, dijo que “los recursos existen y eso se refleja en muchos campos. Por ejemplo, si ya no se invierte tanto dinero en la guerra se podría usar esa plata para la educación”.

La idea de las dos partes es seguir negociando y lograr una salida a la mvilización que ya está en la segunda semana.

Casi ocho millones de niños sin clase 

Las jornadas de estos días han estado marcadas por diferentes movilizaciones en todo el país. Más de 300.000 maestros públicos saldrán a las calles a protestar por las demoras en la licitación del sistema de salud, que está establecida en el Fomag.

De acuerdo con Fecode, la única vía es la negociación o la movilización. Con esto, al menos ocho millones de estudiantes de colegios públicos de Colombia estarían sin clases.

Hace unos días, la jefe de la cartera de Educación afirmó que el paro es injustificado. “Hemos estado negociando y conversando con Fecode en los últimos dos meses. El viceministro Pablo Jaramillo ha liderado mesas de trabajo y se llegó a 11 acuerdos en diferentes temas; hemos avanzado en áreas muy importantes para la educación del país y por eso también creemos que con esos avances, el paro es injustificado”, aseguró Giha.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles

Energía 30/11/2023 Omar Prias dijo que la próxima semana se presentarán ajustes a la Opción Tarifaria

El nuevo director de la Comisión lleva menos de una semana en el cargo, pero aseguró que esta problemática es una prioridad

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país