.
ECONOMÍA

Páramo de Santurbán es declarado Parque Natural

martes, 8 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz Herrera

El Ministro de ambiente, Juan Gabriel Uribe anunció la declaración del Parque Natural Regional Páramo de Santurbnán en Santander. El área protegida y aprobada fue de 11.700 hectáreas, más 600 hectáreas de Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) para un total de 12.300 hectáreas.

El ministro explicó que "de alguna manera era un error no incluir los ecosistemas de roble de la zona, por lo que pedí incluir, donde queda protegido el Bosque Andino de Suratá". Es un parque con mayor espectro que el que se consideraba antes.

"En el área protegida no se puede hacer exploración ni explotación minera, sin embargo el DRMI tiene algunas áreas intervendidas que tendrá que ser analizadas" dijo Uribe.
Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt, comentó que "en términos de gestión el PNR Santurbán, significa que las autoridades ambientales tienen que destinar recursos para el manejo del parque, para el plan de manejo y las actividades de control, vigilancia, que se requieren incluso  monitoreo, lo que tendrá que contemplarse en los presupuestos de los próximos años, dependiendo de la capacidad de las instituciones".
La directiva explicó que un buen plan de manejo podría considerarse por el orden de los $200 y $400 millones de inversión anual constante, donde aporta el departamento y la Nación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés