.
ECONOMÍA

Operaciones petroleras afectadas en Putumayo por bloqueos

miércoles, 10 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De acuerdo con Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), fuentes que pidieron no relevar su identidad indicaron que desde ayer se presentan estos bloqueos en la vereda La Alea, lo cual está afectando el normal desarrollo de la actividad petrolera en esa zona del Putumayo.

Para el presidente Campetrol, Rubén Darío Lizarralde Montoya, las denuncias recibidas son muy graves, ya que no solo se está impactando la actividad de las empresas, sino la producción de crudo de esta zona del país, lo cual generará una importante afectación económica para el departamento y el sector.

Finalmente Campetrol señaló que la fuente manifestó que se encuentra en Puerto Asís el integrante de las Farc, Pastor Alape, junto con integrantes del Gobierno, la ONU y las fuerzas militares para hacer la verificación de la zona de concentración, la cual nos dicen será en la vereda Campo Alegre, cerca al casco urbano de Puerto Asís, allí fue donde reforzaron más la seguridad; lo que no entendemos es por qué desconocidos están bloqueando las operaciones de las petroleras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Transporte 22/04/2025

Presidencia publicó hoja de vida del general José Pinto para ser el director de Aerocivil

Luego de un mes y medio que Sergio París presentó su renuncia a la Aeronáutica Civil, finalmente el Gobierno nombrará a su director en propiedad

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño