MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las infecciones mundiales ascienden a más de 14,5 millones, según un recuento de Reuters, con más de 600.000 muertes
Las comunidades indígenas que comprenden a medio millón de personas en todo el mundo son especialmente vulnerables a la nueva pandemia de coronavirus debido a malas condiciones de vida, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que al 6 de julio se habían reportado más de 170.000 casos entre los pueblos indígenas en América, con más de 2.000 muertes.
Instó a las naciones a tomar todas las precauciones de salud necesarias, con especial énfasis en el rastreo de contactos, para tratar de frenar la propagación de la enfermedad COVID-19.
"No tenemos que esperar una vacuna. Tenemos que salvar vidas ahora", dijo en una conferencia virtual desde la sede de la agencia de la ONU en Ginebra.
Las infecciones mundiales ascienden a más de 14,5 millones, según un recuento de Reuters, con más de 600.000 muertes.
Expertos han alertado que la ejecución del presupuesto de 2023, con corte a abril, está en un porcentaje bajo si se compara con años anteriores
A la cumbre asistirán los presidentes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, de Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela
El Banco de la República resaltó que los precios de los alimentos iniciaron una desaceleración importante que se reflejará en el IPC