.
TRANSPORTE

Nueva tarifa del SOAT bajará para 2021 por bajo número de accidentes de tránsito

lunes, 28 de diciembre de 2020

La entidad comentó que la tarifa del próximo año refleja la disminución en la accidentalidad en 2020 por las restricciones

Según informó la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la tarifa máxima del SOAT para 2021, expresada en Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) tendría una reducción de 0,98% en todas las categorías.

La entidad realizó el análisis de 2020 frente a 8.106.941 de pólizas expuestas que representaron $2,3 billones en primas devengadas; así como 533.406 accidentes reportados por $1,7% billones, lo que indicaría una suficiencia de 0,98% para el próximo año.

La nueva tarifa de 2021 reflejaría la disminución en los accidentes como resultado de las restricciones de movilidad que instauró el gobierno durante el primer semestre de 2020 por la coyuntura de la pandemia, y el retorno lento a los índices de siniestralidad de 2019.

Este año, dependiendo del modelo del vehículo, las tarifas estaban así: para vehículo de menos de 1.500 c.c. la tarifa estaba entre $320.850 y $424.800; vehículos de 1.500 c.c. y 2.500 c.c., entre $390.150 y $485.400; y para vehículos de más de 2.500 c.c.; entre $456.000 y $540.750.

Pero ahora, los resultados de la SFC muestran que, por ejemplo, los propietarios de un vehículo familiar nuevo entre 1,5 litros y 2,5 litros, tendrían una tarifa del SOAT de 8,7 SMDLV en 2021, 0,98% menos que la de 2020 de 8,85 SMDLV.

El ajuste en la tarifa regirá a partir de enero de 2021, pero este cambio no modificará ni las coberturas ni las cuantías que ya están definidas por Ley para este seguro obligatorio:

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, hasta 800 SMDLV; Incapacidad Permanente, hasta 180 SMDLV; muerte y Gastos Funerarios, 750 SMDLV y; gastos de transporte y movilización de los lesionados 10 SMDLV.

El valor que tendrán que pagar los propietarios de los vehículos para el próximo año dependerá del aumento del salario mínimo que se implemente en 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/03/2023 Gobierno pondrá a disposición 1 millón de créditos para informales y microcomercios

Los incentivos serán para personas que estén registradas en el Sisbén. En 2023 la meta es lograr un total de 100.000 operaciones

Energía 30/03/2023 Cerca de 5,4 millones de colombianos cocinan con combustibles que son contaminantes

En los artículos 182, 187 y 189 del Plan de Desarrollo se busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso de Gas Natural a la población

Hacienda 30/03/2023 El Banco de la República aumentaría su tasa de interés en 25 puntos básicos, a 13%

Los analistas prevén que se ralentice el ritmo de subidas y que el ciclo de política monetaria expansiva del Emisor esté llegando a su fin

MÁS ECONOMÍA