.
Nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá
AMBIENTE

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

jueves, 13 de marzo de 2025

Nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá

Foto: Gráfico LR

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad

En seguimiento al comportamiento del nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá, el reporte diario publicado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, del 13 de marzo, reflejó que el nivel del agregado norte y del sistema Chingaza se mantiene en tendencia descendente pese a las lluvias de los últimos días.

Todos los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja: 80,1%, 58,7% y 42% respectivamente. Con ello, el llenado del agregado se ubica en 48,2%.

Si se revisan los valores de hace dos meses, todas las reservas de agua de este agregado estaban mejor en enero que en la actualidad. La caída más acentuada la tuvo el embalse de Sisga, que pasó de 69,8% a 58,7%; el promedio general cayó 5,5%.

El sistema Chingaza, el mayor 'proveedor de agua' de Bogotá tampoco repunta en sus niveles de llenado y registró 38,1% de llenado en la jornada del miércoles. El embalse de Chuza y San Rafael presentan respectivamente niveles de 31,5% y 59,5%.

En comparación con los datos de enero, ambas reserva tuvieron caídas considerables. Chuza cayó en su nivel de llenado 6,3% y San Rafael 14,2%; el nivel general de Chingaza descendió 8,2% en dos meses.

Finalmente, los embalses que componen el agregado sur enfrentan dinámicas opuestas. Mientras que Chisacá tuvo una tendencia ascendente frente al comportamiento del martes de 12 de marzo, el de Regadera cayó. El primero tiene un nivel de llenado de 82,4% y el segundo de 106,8%, para un nivel del agregado sur de 90,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

Petro dice que Ecopetrol debe trabajar en infraestructura y nube de inteligencia artificial

Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo