.
ECONOMÍA

Moody’s confirma las calificaciones de Bogotá y resalta la diversificación de la economía

martes, 13 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

La perspectiva de calificación para este año es estable, en continuidad con el  2013,  donde los ingresos propios de Bogotá como porcentaje de sus ingresos totales representaron el 69,8%, nivel que compara favorablemente con sus pares de calificación. Según el documento, publicado por la Superintendencia Financiera, la deuda directa e indirecta neta de Bogotá como porcentaje de los ingresos totales fue equivalente a un moderado 16,5% en 2013 y se incrementará en el mediano plazo.”Bogotá desarrollará grandes proyectos de infraestructura, principalmente para mejorar su actual sistema de transporte masivo y contratará $3,8 billones”. 

Según la calificadora, se espera que durante los siguientes 3 años la deuda llegue aproximadamente a 47% de los ingresos totales en 2016.

Moody´s argumentó como fortalezas crediticias de Bogotá, sus sólidas prácticas de administración y gobierno, la base económica diversificada y relativamente sólida que sustenta una productiva base de ingresos propios y la fuerte posición de liquidez. Como desventajas o retos crediticios del distrito, destacó los resultados financieros desbalanceados de los últimos años junto con los crecientes niveles de endeudamiento.

Así mismo, los pasivos relativamente altos por pensiones no fondeados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/04/2025

Auge del café instantáneo está cambiando la suerte de los agricultores del fruto

El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína, pero buenas para los productores en Vietnam

Hacienda 13/04/2025

Presidente Petro insistió en convocatoria de la consulta para el futuro de las reformas

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el presidente de Colombia, dijo, entre otras cosas, que la Constitución "ha sido burlada"

Energía 16/04/2025

Instalación de proyectos de energía solar en el Caribe reduciría hasta 70% las tarifas

La entidad adicionó que los planes se hacen para "apoyar a la economía popular" y que los excedentes podrán ser vendidos al Sistema Interconectado Nacional