MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A medida que se acercan las elecciones la denuncia sobre compra de votos por parte de candidatos aumenta. Así se desprende del sexto informe consolidado de los reportes que, entre octubre de 2013 y marzo 3 de 2014, recibió la Misión de Observación Electoral (MOE) en Pilas con el Voto, a través del correo electrónico, las redes sociales y la línea gratuita 018000112101.
Según el mismo, en Soledad, Atlántico, ofrecen hasta $150.000 por votar por un candidato al igual que en Mompox, Bolívar. En Tuchín, Córdoba, la cifra sube a $200.000; en Sincelejo compran voto a $50.000; en Antioquia la cifra está en $70.000, mientras que en Pereira la oferta está en $30.000.
Antioquia es, de acuerdo con el informe, el departamento con más reportes ciudadanos de anomalías e irregularidades electorales con 45, equivalentes al 10%, seguido por Atlántico y Nariño (35), Córdoba, Santander, Valle, Sucre y Risaralda (29).
En total fueron 316 reportes, 261 de ellos corresponden a delitos electorales, en el que la intervención en política es el delito de mayor incidencia, seguido por la corrupción al sufragante, el constreñimiento y el fraude en la inscripción de cédulas.
El departamento que concentra mayor porcentaje de reportes por fraude en la inscripción de cédulas es Atlántico (30%), seguido por Antioquia (18%).
La intervención en política resultó ser el delito electoral con mayor número de reportes. De acuerdo con los ciudadanos, se utiliza el cargo público para presionar a los subalternos exigiéndoles que voten por un determinado candidato o que llenen listas de 10 a 20 personas para no perder su empleo. Los departamentos que concentran mayor porcentaje de reportes por intervención en política son Valle y Santander, cada uno con 10%. Le siguen Antioquia (9%) y Vichada (8%).
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto
Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades
"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro