.
ECONOMÍA

Minvivienda propone que las cuotas iniciales para los créditos hipotecarios sean solo del 10%

sábado, 31 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

En el marco de la clausura del Congreso Colombiano de la Construcción, organizado por Camacol en Cartagena, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, propuso realizarle modificaciones a la ley 546 de 1999 y reducir la cuota inicial en créditos hipotecarios con el objetivo de permitir que la vivienda sea el ahorro de los hogares colombianos.

“La propuesta es reducir al 10% la cuota inicial, con lo cual el mercado potencial urbano de vivienda pasaría de 2,6 a 3 millones de familias y nos permitirá bajar el ingreso requerido para lograr el cierre financiero llegando a hogares con ingresos de hasta 0,88 salarios mínimos legales vigentes, quienes al sumar los subsidios familiares de vivienda SFV, los recursos del FRECH (subsidio a la tasa) y el crédito hipotecario, podrán adquirir una vivienda de interés prioritario, VIP, pagando cuotas de crédito incluso inferiores al canon de arrendamiento que venían pagando”, explicó en su intervención el Ministro Luis Felipe Henao. La Ley 546 de 1999 hace referencia a las normas en materia de vivienda para su financiación, se crean instrumentos de ahorro destinados a dicha financiación, se dictan medidas relacionadas con los impuestos y otros costos vinculados a la construcción y negociación de viviendas. “Ya tenemos la madurez necesaria para revisar la ley, en la actualidad una aproximación al mercado potencial urbano de vivienda está dado por las familias que viven en arriendo, es decir, 3,6 millones de hogares; no obstante con el requerimiento de ahorro del 30%, únicamente hogares con ingresos superiores a 1,6 salarios mínimos podrán efectivamente acceder a un crédito hipotecario, reduciendo la cifra a 2,1 millones de hogares”, recalcó Henao, quien agregó que con esta iniciativa se estaba hablando de que una familia no tenga que ahorrar 10 años para comprar una vivienda, sino que ahorre como máximo 2 ó 3 años y que ese ahorro le sirva de cuota inicial para adquirir una casa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/03/2025

MinTrabajo afirmó que trabaja en las preguntas para la consulta popular

Antonio Sanguino dijo que paralelamente se han desarrollado decretos reglamentarios para implementar cambios en el sector laboral

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas