MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la mesa de trabajo participa la Defensoría del Pueblo, la Policía de Tránsito y transportadores de carga en Paro y fuera del Paro.
Durante este lunes se lleva a cabo de manera presencial, la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Transporte, para lograr consensos con los transportadores de carga que durante las últimas semanas de protesta, han manifestado sus inconformidades.
“Constantemente hemos trabajado de la mano con los actores del sector y esperamos que, durante este espacio, quienes se han declarado en paro comprendan la importancia de permitir el adecuado abastecimiento del país, sobre todo en medio de la coyuntura en la que nos encontramos por la pandemia del Coronavirus”, dijo la ministra de Transporte Ángela María Orozco.
Dentro de los temas que se discutirán por parte del Gobierno Nacional, se encuentra el Programa de Modernización de Vehículos de Carga, la línea de Crédito ‘Transporte Responde’, la posibilidad de acceder al Esquema de Presunción de Costos para normalizar los aportes de Seguridad Social ante la Ugpp, y también las capacitaciones de la herramienta Sicetac.
Además de los gremios transportadores, la mesa de trabajo cuenta con la presencia de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la SuperTransporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Invias, la Agencia Nacional de Infraestructura, y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones, señaló que la reforma laboral no garantiza que haya más personas cotizando
La coordinadora de la Maestría en Actuaría y Finanzas de la Universidad Nacional, Alejandra Sánchez, dijo que debe aumentar el gasto
Luis Fernando Mejía, director de la entidad, señaló que hay puntos positivos como eliminar la elección entre un régimen y el otro