.
ECONOMÍA

MinMinas ordena iniciar proceso de investigación interno al Ipse

sábado, 15 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Catalina Fernández

El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (Ipse) será sometido a una investigación inmediata debido a las denuncias de posibles inconsistencias en la gestión de recursos públicos y el desarrollo de proyectos para las zonas no interconectadas al sistema eléctrico nacional, según informó el Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina.

El jefe de cartera aseguró en un comunicado que se creó una "comisión interna que está revisando con lupa la situación ocurrida con el IPSE. Tendremos hallazgos muy prontos que, sin duda alguna, le haremos saber al país". 

En los próximos días se revisarán los contratos, proyectos y gestión del Instituto para 2014 para poder aclarar la situación actual de la Ipse, que a principio de año adquirió el 99.8% del presupuesto de inversión a través de la modalidad de contratación directa.

El Ministro de Minas manifestó que "el Ipse tiene una misión clara y transparente, y no vamos a permitir que ésta se desvíe, ni que el objetivo de llevar energía a la población más vulnerable se vea amenazada".

Cabe recordar que el Ministerio anunció la renuncia de Carlos Fernando Neira como director del Instituto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Energía 21/03/2025

Víctor Paternina fue designado el Director de Energía del MinMinas

Paternina es un ingeniero electricista egresado de la Universidad del Norte, especialista en Alta Gerencia y en Gestión de Proyectos

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína