.
ECONOMÍA

Minminas alista plan de contingencia por desabastecimiento

martes, 5 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía alista, en colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana, un plan de contingencia que permita hacerle frente al desabastecimiento de combustible en algunas zonas del país.

La medida se toma a raíz de los diferentes bloqueos en las vías que protagonizan diferentes gremios, como protesta a las inconformidades con el Gobierno. 
El ministro de la cartera, Federico Renjifo, manifestó que se evaluarán las medidas para afrontar la crisis de combustible en departamentos como Cauca, Nariño, Caquetá y Putumayo. 
Este lunes el Ministro, el equipo técnico de hidrocarburos del Ministerio de Minas y representantes de sectores mayoristas de combustibles se reunieron para ultimar detalles del plan de contingencia que permita poner fin a esta delicada situación. 
Renjifo ya había respondido a las exigencias que hacen sectores del gremio de los camioneros, quienes piden una rebaja de 2.000 pesos en el galón de gasolina. 
"Podríamos ver la posibilidad de estabilizar los precios de la gasolina, pero bajar $2.000 a la gasolina no tiene lógica frente a la realidad fiscal del país", señaló. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos