.
ECONOMÍA

Ministro Cárdenas propondrá modelo contra caída del petróleo en Alianza del Pacífico

jueves, 30 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“En esta cumbre de la Alianza del Pacifico vamos hablar de la Nueva Economía, de cómo para Colombia la caída de los precios del petróleo se convierte en una gran oportunidad, para que nuevos emprendimientos puedan prosperar”, señaló en un comunicado Cárdenas.

“Con una tasa de cambio más competitiva, un mercado ampliado de 210 millones de consumidores que brinda la Alianza del Pacífico queremos abrir las puertas para que haya más financiamiento, que vengan los capitales de Perú, Chile y México a financiar la inversión en Colombia, principalmente para apoyar la Nueva Economía: industria, turismo, agricultura, los sectores que van a prosperar en una Colombia en paz”, agregó el titular de la cartera.

Asimismo el ministro durante la cumbre abordará el punto de intercambio de información tributaria, al igual que se realizó con Panamá, como mecanismo de integración regional.

“Eso que hemos pensado con Panamá lo tenemos que buscar automáticamente con cualquier país que quiera ser socio nuestro en la Alianza de Pacifico, con cualquier país con el que tengamos una relación estrecha”, aseveró Cárdenas.

Por último destacó la necesidad que los países miembros de la Alianza aseguren que los capitales que están fluyendo por inversiones contribuyan debidamente a las naciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Presidente Petro aseguró que el subsidio a la gasolina es un "abuso" y es "injusto"

El jefe de Estado recalcó que durante su gestión han debido destinar más de $70 billones a estos subsidios de combustible

Educación 17/06/2025

Docentes podrán elegir su red de atención en salud con nuevas Comisiones del Magisterio

Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas