MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio estaría haciendo un "trabajo riguroso" para realizar los ajustes necesarios y de esta manera solucionar algunos puntos en específico
A pesar de los reparos y comentarios que el gobierno del presidente Gustavo Petro le había venido haciendo al programa de subsidios 'Mi Casa Ya', hoy se conoció que este no se desmontará sino que se seguirá aplicando.
Así lo confirmo la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien en la tarde de este lunes compartió un documento a través de su cuenta de Twitter en el que se afirma que el programa “se va a mantener y tendrá cambios para beneficiar a los hogares con más necesidades en el país”.
Esto, agregó Velasco en el comunicado, en la medida que si bien el sistema actual funciona, los hogares están accediendo a él y hay un avance importante, "este aún no está llegando a los hogares más pobres y se concentra en las ciudades principales".
El programa #MiCasaYa, a través del cual el Gobierno Nacional entrega subsidios para comprar vivienda, se va a mantener y tendrá cambios para beneficiar a los hogares con más necesidades en el país 👇 pic.twitter.com/IKbYRHzIea
— Catalina Velasco Campuzano, Ph.D. (@CATALINAVELASCO) February 6, 2023
El Ministerio estaría haciendo un "trabajo riguroso" para realizar los ajustes necesarios y de esta manera solucionar estos puntos que el gobierno del presidente Petro considera importantes para avanzar con el programa.
Actualmente, según Velasco, en el país hay cinco millones de familias que se encuentran en déficit habitacional, "un problema enorme en el cual está puesta toda nuestra atención". La asignación del presupuesto al subsidio, aseguró la cartera, dependerá de la adición presupuestal que se adelantará esta semana en el Congreso.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que las facultades fueron ampliamente discutidas con los ponente del PND
Se eliminaron algunas de las facultades especiales al Presidente, la creación de Fonigualdad y la de la Agencia de Seguridad Digital
El volumen total de nacimientos en el país fue de alrededor de 569.311, esta cifra es la caída más grande del indicador desde 2013