MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. MinComercio.
Su objetivo principal es disminuir la pobreza de la región
El ministro de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), José Manuel Restrepo, radicó un proyecto de ley ante la Cámara de Representantes para la creación de la Zona Económica y Social Especial (Zese) en Cúcuta. Dicha herramienta tiene como propósito dinamizar el aparato productivo local y generar oportunidades de inserción laboral.
“Con las Zese queremos dar incentivos al sector empresarial para que ponga en sus planes llevar sus compañías a la zona fronteriza. Además, con esta figura resultarán beneficiados no solo el empleo formal en esta región, sino el recaudo local de impuestos”, manifestó Restrepo citado en un comunicado.
Otro de los objetivos principales de este proyecto es atraer empresas ancla y capitales que logren dinamizar las actividades económicas de las regiones del país. A su vez, hace parte de los pilares de la estrategia de la estrategia 'ProInversión', centrada en la reactivación económica del país, agregó el ministro.
El Gobierno también espera que esta figura contribuya a la disminución de la pobreza y el desempleo que afectan principalmente al área metropolitana de Cúcuta. Asimismo, espera que no solo los habitantes de la ciudad, sino también los migrantes venezolanos, puedan emprender y acceder a trabajos dignos en condiciones favorables, agregó la información.
“Las Zese ofrecerán a los inversionistas beneficios para jalonar capitales y dinamizar el empleo en esa región del país”, explicó el ministro.
Además de la capital de Norte de Santander, el proyecto también busca impactar a municipios aledaños del departamento como Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano y Puerto Santander.
Los avances del proyecto de ley serán abordados tanto por Restrepo como por el presidente Iván Duque durante un nuevo taller 'Construyendo País', que se realizará este sábado en Norte de Santander.
Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima
El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos
El tercer debate aún no ha comenzado, pero se proyecta que tenga lugar a finales de mayo, una vez concluidas las audiencias