.
Así quedarían los precios del diésel hasta 2025
ENERGÍA

Minhacienda confirmó que se realizarán tres alzas en el precio del galón del diésel

miércoles, 21 de agosto de 2024

Así quedarían los precios del diésel hasta 2025

Foto: Gráfico LR

El jefe de la cartera económica, Ricardo Bonilla, confirmó que los incrementos serán semestrales hasta llegar a $6.000 a finales de 2025

Luego de no lograr un acuerdo con los transportadores, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que se va a incrementar el precio del diésel en $6.000 de manera gradual de aquí hasta finales del próximo año.

De acuerdo con el jefe de la cartera económica, el aumento se realizará en tres ajustes semestrales de $2.000 cada uno. El primero será este año; el segundo, antes de junio de 2025; y el tercero, antes de terminar el próximo año.

Así quedarían los precios del diésel hasta 2025
Gráfico LR

"Vemos que no ha posibilidad de un acuerdo con los transportadores y la brecha total es de $6.000. El incremento está planteado que lo hagamos en tres ajustes, con un semestre de diferencia entre uno y otro", dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla en la emisora Blu Radio.

Agregó que dentro de los temas que se tocaron con los transportadores es que el alza no se puede hacer como con la gasolina, que tuvo incrementos mensuales, ya que ellos no pueden mover los fletes.

La Cámara Intergremial del Transporte, Unidos, ya reaccionó al anuncio del ministro Bonilla y entregó las razones por las que no llegó a un acuerdo con el Gobierno Nacional respecto al ajuste del precio del diésel.

Dijo que se conformó un equipo técnico para diseñar la política pública de una nueva fórmula del precio del diésel, la cual se debatió con los equipos técnicos de los ministerios de hacienda, minas y energía y transporte, pero que no tuvo acogida.

"Elaboramos las bases de esta política, construyendo la formulación matemática, proyectándola con base en datos públicos de Ecopetrol, entre otras fuentes oficiales, para presentar una banda en donde se ubicó el precio objetivo del Acpm al que llamamos: Precio Colombia", dijo el gremio en un comunicado.

Agregó que le presentó al Gobierno el análisis sobre temas estructurales y coyunturales del sector transporte, un estudio detallado de la política petrolera y de la situación de Ecopetrol, así como el análisis macroeconómico, las dificultades de la transición energética en el transporte, la política de reposición y modernización vehicular, entre otros.

"Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, se realizaron diez mesas de trabajo, las cuales fueron suspendidas entre febrero y julio de 2024 por decisión del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, las sesiones se reanudaron en julio y concluyeron el pasado 16 de agosto", asegura Unidos.

Sobre el aumento anunciado, el gremio de los transportadores dijo que "no es el momento adecuado para incrementar el precio del Acpm en $6.000 por galón. La economía sigue estancada, la inversión fija sigue en niveles inferiores a los niveles antes de pandemia y esto en parte se explica por una baja confianza del inversionista y niveles altos de incertidumbre en relación con los costos asociados a los diferentes sectores productivos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/06/2025

El Comité Autónomo no emitió su respuesta acerca de la suspensión de la regla fiscal

Los requerimientos para la suspensión de la ley que limita el déficit en la política de presupuesto público deben estar listos antes del 13 de junio

Hacienda 11/06/2025

Calificadoras podrían bajar puntuación de Colombia tras suspensión de la regla fiscal

Esta activación de la cláusula de escape generó una ola de preocupaciones en los analistas y gremios económicos del país

Transporte 10/06/2025

Gobierno entregó corredor férreo para que se construya el Regiotram de occidente

La habilitación destraba el proyecto, que busca reducir hasta 60% los tiempos de viaje entre facatativá y Bogotá