.
HACIENDA

MinHacienda aprobó condiciones financieras para corredor férreo La Dorada-Chiriguaná

sábado, 25 de mayo de 2024

Corredor férreo La Dorada-Chiriguaná

Foto: ANI

La cartera otorgó la aprobación de las obligaciones contingentes y condiciones financieras para la realización del proyecto

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, MinHacienda, emitió una declaración oficial mediante la cual otorgó una aprobación definitiva en lo que respecta a las condiciones financieras, la valoración de las obligaciones contingentes, así como el plan de aportaciones al fondo de contingencias, en relación con el proyecto de iniciativa pública para la construcción y gestión del corredor vial La Dorada-Chiriguaná, desarrollado bajo el esquema de Asociación Público-Privada, APP.

De acuerdo con Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, se confirmó la asignación de recursos financieros y presupuestarios necesarios para garantizar la viabilidad y ejecución del proyecto de construcción del corredor vial La Dorada – Chiriguaná.

Esto implica, según Bernal, que el Consejo Nacional de Política Fiscal, Confis, otorgó la aprobación correspondiente para asegurar el cupo presupuestal requerido, lo que significa que se reservó el espacio necesario dentro del presupuesto nacional para respaldar las etapas de planificación, desarrollo e implementación de esta obra de infraestructura vial.

“Se cumplen dos grandes hitos para el país y para la activación ferroviaria. El primero de ellos es que el Consejo Nacional de Política Fiscal, Confis, aseguró el cupo, es decir, el espacio presupuestal para que el corredor La Dorada-Chiriguaná sea una realidad”, puntualizó Bernal. "El segundo, es que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público otorgó su aprobación en relación con las obligaciones contingentes y las condiciones financieras requeridas".

¿Qué sigue?

Tal como lo explicó Bernal, el siguiente paso implica la revisión y aprobación del proyecto por parte del Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, que cuenta con la participación del presidente y los ministros. Una vez aprobado, se procederá a su publicación, programada para el próximo mes de junio.

Será la primera Asociación Público-Privada, APP, ferroviaria implementada después de la promulgación de la Ley 1508. Una APP con inversiones superiores a los $3 billones que consolidan la reactivación ferroviaria del país en el eje estructurante que tiene Colombia”, concluyó Bernal.

Según la Agencia, con este proyecto se logrará tener un corredor ferroviario de 526 km en una concesión de 10 años, que favorecerá la población de cinco departamentos y 25 municipios, los cuales podrán ver los beneficios del tren que conectará el centro del país con los puertos del Caribe colombiano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2024 Las ventas del comercio minorista cayeron 1,6% y el personal ocupado decreció 0,6%

Estas cifras del Dane, corresponden al comportamiento de abril de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior

Hacienda 14/06/2024 Presidente Petro anunció desde Suecia un nuevo remezón de su Gabinete ministerial

El anuncio lo habría hecho el mandatario en medio de su visita que adelanta en Suecia donde define la adquisición de una flota de aviones

Hacienda 13/06/2024 Gobierno presenta este viernes marco fiscal con la expectativa sobre nuevos recortes

El documento se revela en un momento convulsionado, por el bajo recaudo del primer año y complicaciones financieras de caja